![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuVLJeRpk_0Zt9qwpSBrCKrHNC7CYW36VtZnBuw9jRA99V7jXHZYoWG4W1JCCQpksPKDdPRbBqBl7xnRPfSlFq7vv6KdDZTALknSLka4iOsgydNgZT9pOVgEbH6PQwqIsNvsr5SY-ZjfAB/s1600/14765838147_a52c09f6b3_o.png)
En el año 2013 es decretada la Ley de Infogobierno la cual establece la obligatoriedad del uso de tecnologías de información libres y estándares abiertos a los poderes públicos nacionales, regionales y municipales, a los institutos autónomos, universidades, organizaciones de base del poder popular, asociaciones civiles y empresas del Estado, con el objetivo de mejorar la transparencia del estado y garantizar la independencia tecnológica.
Esta ley deroga el decreto presidencial N° 3390, en donde se establecía el uso “prioritario” de Software Libre en la Administración Pública Nacional.
En el siguiente enlace podrá encontrar la ley completa:
Volver al post principal:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario